Pl.002 (06- )
Pl06. Cova del Cau
733070.23;4297504.99;
Pl07.
Avenc del Tossal del Pedregar
732272.97;4298428.20;
Pl08.
Corral
733162.52;4295711.01;
Pl12.
Cortados de colores
733410.54;4294588.47;
Pl15.
Corral
730433.80;4293223.67;
Pl16.
Peñas de Almudaina
730547.73;4293058.48;
Pl18.
Yacimiento de la ermita del Cristo de Planes
730953.88;4296861.00;
Era un antiguo asentamiento ibérico.
Edad de Bronce, 2º milenio adC
Ermita del Santísimo Cristo de San Cristóbal o de Planes. Se encuentra situada en la cumbre de un montículo al norte de la población con el acceso zigzagueante y de acusada pendiente, de un Vía-Crucis y otro por el norte, a espaldas de la ermita, no muy bueno, pero accesible a los automóviles. Según la tradición la ermita es del siglo XV y se reducía a lo que es la actual sacristía que, efectivamente tiene trazas de estilo gótico y altar orientado al este, y estuvo bajo la advocación de San Cristóbal y Santa Bárbara. Aunque Sanchís y Sivera da como fecha del cambio de advocación de San Cristóbal por la del Santísimo Cristo de San Cristóbal (posteriormente se nombra como Santísimo Cristo de Planes) en el año 1749, hay razones para pensar que pudo ser antes, entre 1742 y 1744, pues según Domingez Moltó en el Archivo Parroquial de Planes existe un manuscrito, en el que se narra la venida del Cristo a Planes. Además existe un retrato en la Casa Abadía en el que se ve en el altar de la ermita al Santo Cristo en el centro y a sus lados San Cristóbal y Santa Bárbara. La ermita fue construida por el pueblo, para albergar a su Cristo, y no tienen derecho sobre ella ni la Parroquia ni el ayuntamiento, pues nada se hace o deshace en la ermita sin antes haber acuerdo entre el ayuntamiento, la Parroquiay los vecinos.
Revista Alberri nº 26:
Pl19. Tossal del Toll de l´Encantada
732088.87;4297954.46;Pl19
Edad de Bronce.
Revista Alberri nº 26:
Pl.20. Benicapsell
732155.99;4296884.17;
Pl21. Caseta
735557.01;4297403.85;
Pl22. Pozo moderno
735205.10;4297173.71;
Pl23. Ruinas de caseta
735018.01;4297231.48;
Pl24. Balsa de riego
735043.45;4296919.24;
Pl25. Alcavó y balsa seca
734846.28;4296825.62;
Pl26. Corral dels Pins
734950.39;4296462.92;
Pl27. Presa
735429.64;4296229.91;
Pl28.
Estrecho y cascada
735424.48;4296348.91;
Pl29.Corral
735424.32;4296637.04;
Pl30.
Balsa
735411.42;4296663.14;
Pl31.
Corral
735411.63;4296703.09;
Pl32. Abric y corral de la Roca
735991.51;4296570.19;
Pl33. Despoblado de Llombo
734998.59;4298512.30;
Pl34.
Despoblado de Burbaca
732170.18;4295714.46;
Pl35. Principio excursión río
734588.78;4296329.59;
Pl35.1. Llegada al río
734734.75;4296169.36;
Pl36.1. Estrecho primero
734719.71;4296108.89;
Pl36.2. Estrecho segundo
734702.50;4295933.71;
Pl36.3. Estrecho tercero
734495.29;4295968.44;
Pl36.4. Estrecho cuarto
734453.98;4295974.29;
Pl37. Inicio de senda
734419.99;4296294.11;
Pl38. Cruce senda con río
734272.35;4296152.42;
Pl39. Ruinas de corral
734229.13;4296068.19;
Pl40. Cruce de caminos
733610.35;4295837.48;
Pl41. Corral nuevo
733825.54;4295992.08;
Pl42. Caseta y balsa
734813.39;4295372.63;
Pl43. Presa
735185.95;4296040.80;
Pl44. Pozo y lavadero
734755.33;4296804.71;
Pl45. Fuente y lavadero
734343.15;4297169.64;
Con una bonita caseta donde hay un burro y ovejas
Pl46. Presa del pantano de Beniarrés
729544.78;4299574.70;
Pl56. Caseta
Ol.Pl01
735061.05;4296888.06;
Ar.Pl01
735372.06;4296189.88;
En.Pl01
734417.34;4297088.47;
No hay comentarios:
Publicar un comentario