Cs.43. Casa de les Foies (tres conjuntos)
Coordenadas (744990;4288500)
A) Un corral y una era en la parte posterior
B) Tiene vivienda, un aljibe y un horno. Está situado sobre un altozano en la cabecera del barranc de les Foies
C)
Vivienda con corrales anexos y un aljibe. Está situado en la cabecera
del barranc de les Foies. Al lado hay una balseta de piedra tallada.
744963.56;4288443.37;Cs43.1. Pozo
744980.44;4288444.70;Cs43.2. Casa nueva
744980.84;4288484.94;Cs43.3. Casa en ruinas
744990.41;4288500.00;Cs43.4. Era
745015.64;4288499.73;Cs43.5. Casa nueva
745026.81;4288531.47;Cs43.6. Ruinas de casas
Cs.44. Aqüeducte de les Hortes
El
Acueducto se halla en la parte noroeste del casco urbano, en la partida
de les Hortes, anexo a una balsa. El acueducto permite a la acequia de
l´Horta dels Verduns salvar el río Castells.
Tiene
un arco de medio puntorebajado que descansa sobre las paredes del
cauce. El acueducto tiene 21,40 m. de longitud , 1,10 m. de anchura y
5,10 m. de altura.
Cs.45. Aqüeducte sobre el Riu Castells
Coordenadas (743326;4290681)
El
acueducto está situado sobre el riu Castells, antes de confluencia con
el río Xaló. La construcción tiene una longitud de más de 20 m. y una
anchura de 1,30 m. y una altura de 5 m. la acequia de la izquierda
recibe el nombre de Xancosa y la de la derecha es la de Verduns . esta
última acequia es la que atraviesa el acueducto.
Cs.46. Bassa de les Hortes
Este
reservorio hídrico se ubica al Noroeste del Casco urbano de Castell de
Castells, sobre la margen izquierda del ríu de Castells, al Norte del
lavadero municipal. La balsa de les Hortes tiene como finalidad la
gestión de uno de los principales sistemas de riego del término
municipal. La alberca recibe parte de los aportes de la séquia de les
Hortes procedente del llavador del Xorro, para acometer el bonificado de
la margen derecha del cauce del ríu Castells, en las partidas de les
Hortes y els Verduns. La balsa posee morfología romboidal y está
construida con mampostería, argamasa y cal hidráulica. En tiempos
recientes ha resultado cementada y se han añadido ladrillos en alguna de
sus partes con la finalidad de evitar pérdidas de agua. Los lados
meridionales cuentan con unas dimensiones de 20,50 metros, los laterales
occidental y oriental totalizan 13,50 y el lado septentrional, donde se
localiza la salida, presenta 4,70 metros. La altura total de la alberca
es de 1,30 metros. El reservorio se encuentra en buen estado de
conservación y plenamente funcional.
Cs.47. Casa pista d´aterratge
Es un conjunto de dos casas que están al lado del camino que lleva a la pista de aterrizaje.
Hay una casa rectangular. Adosada a la pared posterior y lateral hay un pesebre y, al lado, otra caseta rectangular
Cs.47.1.
Coordenadas (747946;4290160)
Cs.47.1.
Coordenadas (747946;4290160)

Cs.48. Pou camí de la pista d´aterrage
Coordenadas (748217;4290559)
El pozo está excavado en tierra y es de planta circular. Al lado hay dos balsitas de piedra tallada y un abrevador.
El pozo está excavado en tierra y es de planta circular. Al lado hay dos balsitas de piedra tallada y un abrevador.
Cs.49. Font del Xorro o del Xorret. Lavadero
Es
un conjunto hidráulico localizado al noroeste del casco urbano, en la
margen izquierda del ríu de Castells, junto al puente que conduce a la
partida de les Hortes. Tiene un abrevadero longitudinal construido con
bloques de silleríaque recibe la acequia de les Hortes y los caudales de
la Font del Xorro. Hay también un lavadero. El conjunto del lavadero se
cubre con una techumbre a dos vertientes que descansa sobre 9 pilares
cementados.
El
abrevadero tiene 7,80 m. de longitud, 0,85 de anchura y 0,40 de altura.
El lavadero mide 11,70 m. de largo y 2,50 m. de ancho y 0,65 de altura.
Cada pasillo mide 1 m de amplitud y las losas de lavado tienen 0,50 m.
de anchura.
Es un conjunto formado por la fuente, el lavadero y la balsa
Aunque se recibe el agua desde la Font de la Bota, también hay un manantial. El lavadero es de planta rectangular
Cs.50. Font del Major
Coordenadas (744638;4292717)
Se
encuentra en el sector septentrional del término municipal, al suroeste
de las Casas de Petracos. El manantial es de caudal constante y
derrama sobre cuatro pilas pétreas que sirve de abrevadero al ganado.
Cada una de estas piletas tiene 80 cm de largo y 0,30 m de anchura. Hay
un lavadero con una pila cuadrangular de 1,20 m cada lado. Luego hay una
balsa oval, de 5,70 m de longitud y 4,20 m. de anchura y 1,20 m de
altura.
Cs.51. Font de la Bota.
Coordenadas (743791,4289578)
Es una fuente con alcavó, abrevador La salida del agua es una piedra trabajada con una canaleta central. Inicialmente, el agua iba al río y, un poco más allá, había un azud que la derivaba a una acequia y la conducía al abrevador de otra fuente. En 1936 se le dio el aspecto igual y se canalizó hasta la Font del Xorret, por una acequia a la izquierda del río.
Es una fuente con alcavó, abrevador La salida del agua es una piedra trabajada con una canaleta central. Inicialmente, el agua iba al río y, un poco más allá, había un azud que la derivaba a una acequia y la conducía al abrevador de otra fuente. En 1936 se le dio el aspecto igual y se canalizó hasta la Font del Xorret, por una acequia a la izquierda del río.
Cs.52. Sima. Cova de la Bota
Coordenadas (743932;4289326)
Allí hay una cueva. Acceso a la cavidad: Siguiendo la CV-752 unos 300 m.
a partir del empalme con la CV-720, encontramos a la derecha un desvío
que nos aproxima al recinto por el Este del mismo. A unos 90 m. de
recorrido se encuentra una casa de campo a la derecha, donde podemos
aparcar. Desde este punto y siguiendo el mismo camino que hemos tomado y
a unos 25 a 30 m. deberemos cruzar un pequeño barranco que se encuentra
a nuestra derecha para acceder a unos bancales. Desde esta prospectiva
se observa al fondo unos cortados bajo los cuales se encuentra el lecho
del barranco de la “Bota”. Al llegar a él seguiremos a la izquierda
barranco arriba encontrando a pocos metros la cavidad denominada así
mismo “El Ambelló”
La boca: La boca de forma triangular rectangular, se abre en una falla
vertical de poca intensidad, dando entrada a una serie de laminadores,
preámbulo de la cueva más profunda. Mide 1,60 cm de alto por no más de 1
m. de ancho en su base y sus alrededores quedan cubiertos por
vegetación propia de suelos y paredes muy húmedas, abundando las
enredaderas y zarzamora.
Cs.56.Casilla de Corcañ. Corral de Salvador Bataller
Coordenadas (746784;4288707)
Cs.57.Fuente de Contreras
Cerca de la Font de la Bota. Situación indeterminada
Coordenadas (744101,4289759)
Coordenadas (744101,4289759)
Cs.58. Casilla de Miguel Agueda
Coordenadas 744604;4289529
Cs.59. Riurao del Español
Coordenadas (744069;4289739)
Cs.60.Corral del Rabosí
Coordenadas aproximadas 746951;4288746
Cs.61. Casilla de Romero
Coordenadas (743852,4290328)
Cs.62.Font del Fortí
Coordenadas (746616;4293220)
Cs.63.Corral límite Laguar
Coordenadas (746672;4294121)
Cs.65.Pou dels Curros
Coordenadas (745650,4294402)
Cs.66. Caseta de la Antena
Coordenadas (741980;4290306)
No hay comentarios:
Publicar un comentario