Cs.04. Algepsar del Negre
Toda la parte sur de la Penya de Pere Martí, por donde baja el barranc de Santa maira y, a su oeste, son terrenos yesíferos.
Por el suelo se ven placas de yeso, por ejemplo en el lecho del barranco (742153;4290143).
También se encuentran bastantes "jacintos de compostela" (cristales de cuarzo rojo)
La
mina de yeso está en las coordenadas (742210; 4290109) y allí, entre
arcillas y tierras rojas hay muchos pozos en el suelo en la margen
derecha de un barranco tributario del barranc de Santa Maira, junto al
barranco.
En el camino viejo de Castell de Castells a Famorca hay un complejo de infraestructuras relacionadas con el yeso: hornos, eras, casetas de almacenamiento y un impresionante molino.
Diámetro interior del molino: 450 cm
Ancho de las losetas de la parte superior 55 cm
(742167;4290001) (comprobar)
Y un horno de yeso
Más hacia, abajo, segunda era: (742219;4290012)
Hornos:
Era:
Casetas:


Molino:
Es del siglo XIX
Cs.05. Cocoll.
En la cima hay una caseta de vigilancia y un antiguo aeropuerto donde alguna vez hay avionetas y un helipuerto. Desde 1994 está practicamente en desuso por la peligrosidad de los vientos de poniente.
Coordenadas del helipuerto: 748098;4290793
Coordenadas de la torre de vigilancia: 747801;4291379
La caseta:
Inicio del Barranc d´Aialt o de Galistero:
Rocas debajo de la caseta:
Rocas:
05.1.El pouet del Cocoll
Coordenadas (748155;4290345)
Cs.06. Aljub del Xarquet
Coordenadas (747354;4287921)
(VER ARQUEOLOGÍA)
El aljub está
excavado en tierra y tiene planta rectangular. Las paredes son de piedra
sin desbastar y están lucidas por el interior. La cubierta es una bóveda de
cañón, originalmente hecha con piedras colocadas verticalmente.

Cs.06.1. Corral del Xarquet
Coordenadas (747467;4288055)
No hay comentarios:
Publicar un comentario